lunes, 14 de abril de 2014
Crónica III carrera de montaña Ciudad de Teruel 22 Km
El pasado domingo 6 de Abril se disputaba en Teruel la tercera edición de su impresionante Carrera por Montaña, y como no podía ser de otra manera, varios integrantes de La Ratica Corredorica iban a estar presentes para participar en las dos modalidades que el GAMTE (Grupo de Alta Montaña de Teruel) había preparado para disfrute de los corredores: una carrera de 10 kms y otra de 22 kms y 1100 m de desnivel positivo. Las ratas desplazadas a Teruel fueron Victor y Vicente para la carrera larga, y Juan, Sebastián, Paco e Ignacio para la corta pero no por ello menos espectacular.
Salimos a las 7'15 del lugar de costumbre, Parque de la Tirolina, y llegamos a Teruel sin contratiempos. Una vez en la fresca ciudad (3 gradetes nos saludaban al llegar), el GPS de Victor se mostró juguetón y nos dió un par de vuelticas antes de decidir que no le haríamos mucho caso. Aparcamos y directos a la plaza del Torico a por los dorsales. Nos encontramos con un ambiente muy familiar, que acompañado de una gran organización auguraban una gran mañana de montañeo. Vuelta al coche con parada cafetera incluida, los típicos debates pre-carrera (¿Tu vas de manga corta? ¿O larga?), y rápidamente de vuelta a la plaza del morlaquico, donde llegamos algo justicos pero a tiempo. Saludos a conocidos, choque de manos, palabras de ánimos y... al lío!!! 9'30 en punto y salida por las calles de Teruel en busca de las prometidas sendas.
Y si todas las expectativas se habían visto cumplidas hasta ahora, no fue menos el recorrido ya desde sus primeros compases; apenas 500 metros de callejeo y sin más dilación, a pisar senda y a enfrentarse a la primera dificultad seria: una subida de tres pares de cojones (con perdón). Desde aquí y durante toda la carrera, tanto el recorrido como el paisaje simplemente espectaculares. Durante varios kilómetros compartimos recorrido ambas carreras, y finalmente, en el kilómetro 7 mas o menos, nos separamos para afrontar cada uno sus propias dificultades.
De la carrera de 22 km puedo decir que era un verdadero serrucho, sin un solo llano, no había tiempo a descansar ni coger aire y tras cada subida realmente bestia venían unas bajadas igualmente salvajes, alguna rozando la verticalidad absoluta; en resumen... UNA GOZADA!!!! una de las carreras mas montañeras que se puede disputar por aquí, y unas sendas no aptas para principiantes, me atrevería a decir. Y así, entre brincos y subidas terribles, una de ellas espeluznante por su desnivel y por ser monte a través, por no decir ribazo a través, llegamos hasta la plaza del Torico, donde nos esperaban nuestros compañeros entre multitud de gente aplaudiendo y animando a grito "pelao". Esto sumado a que la recta de meta era en bajada convertía las entradas a la línea de llegada en verdaderos paseos triunfales, y poniendo la guinda a una carrera de 10, tanto en recorrido como en el aspecto organizativo (avituallamientos, balizamiento, etc...). Nuestra más sincera enhorabuena al GAMTE y todos sus colaboradores.
Después a las duchas, las cuales nos costó bastante encontrar a pesar de estar claramente señalizadas con flechas "amarillas" eh Juanito?, maldito daltonismo... y después otra vez al Torico a echar las birritas de rigor, de esas que ahora recomiendan los expertos y que nos echaremos igual aunque dejen de hacerlo. Y a la horica de comer, pues a comer al lugar habilitado por la organización, en una amplia sala donde nos atendieron como a reyes. Comida perfecta y en cantidades industriales que alguno no dudó en repetir, ambiente magnífico y encantados del interés mostrado por los organizadores que se marearon por que estuvieramos bien, así como por saber que tal habíamos estado, corrido, etc... lo dicho, un 10. Y si se me permite, al camarero un 11, un crack que tenía mas mareo encima que movidas hacía con las botellas de vino.
Y sin mucha tardanza para no apalancarnos, salimos del comedor acercándonos a despedirnos de la gente de la organización, gente maja, pero maja maja de verdad, y a los que nos gustará considerar como buenos amigos a partir de ahora. Vuelta al coche, y rumbo al sur, a Segorbe, a casa. Viaje de vuelta donde todos menos uno se sobaron, suerte que ese uno era el que conducía, y que nos llevó sin contratiempos a nuestros hogares. En resumen, un domingo para recordar, con una carrera impresionante, una organización ejemplar, y una compañía inmejorable. Disfrutando, como siempre, de nuestra amiga la montaña... saludos y hasta la próxima cita, el sábado dia 12, en Puzol, esta vez y como diría Blasco Ibáñez... entre naranjos.
Aupa ratas!!!!!
miércoles, 9 de abril de 2014
Crónica III carrera de montaña Ciudad de Teruel 11Km
Una breve crónica de lo que fue la carrera de 11,5 km.
Llegamos a Teruel, Paco, Vicente, Sebastián, Víctor, Ignacio y Yo, Juan, al filo de las ocho y media a.m con niebla y ocho grados de temperatura y, gracias a la orientación de Victor conseguimos aparcar.
Después de la recogida de dorsales y del correspondiente cafecico, tocaba subir pulsaciones de camino a la plaza del Torico, donde se daría la salida a la carrera. Ocupamos un lugar estratégico en la línea de salida, los últimos, ya que ahí no tendríamos a nadie que nos adelantara y esta posición nos proporcionaba una visión general de los cu, cuerpos que teníamos por delante.
Tras callejear brevemente por la ciudad y atravesar un oscuro túnel nos encontramos con la primera de las subidas, un terreno seco de suelo arcilloso que en la cumbre proporcionaba unas bonitas vistas de Teruel.
Bajadas, subidas, más bajadas y más subidas nos acompañaron a lo largo de los 11, 5 km atravesando varios pinares y algún que otro campo de aliagas antes de volver a pasar por el oscuro túnel del principio para terminar en la misma plaza del Torico, en una acogedora línea de meta.
Tras la ducha y una cervecica (otra vez en la plaza del Torico) fuimos a la comida de hermandad. El menú, macarrones, ensalada y postre.
Como conclusión diré que nos lo pasamos muy bien, la gente de la organización muy atenta y amable y respecto al recorrido decir que a todos nos gustó y que estamos dispuestos a repetir en la edición del año que viene.
viernes, 4 de abril de 2014
PRÓXIMAS CARRERAS RATICA CORREDORICA
DOMINGO 6-4-14
El próximo domingo varias de
nuestras ratas estarán presentes en dos de las carreras mas bonitas del mes de
abril.
Por un lado, IGNACIO AGUILAR representará a la
Ratica Corredorica en la III MEDIA MARATÓN POR MONTAÑA DE GÁTOVA que
organiza el Gátova Trail.
Por otra parte, la Ratica
Corredorica también estará presente en la III CXM TERUEL organizada por
el Gamte Teruel. En la prueba reina de 21,7 KM correrán VICENTE AZNAR y VICTOR MUÑOZ. En la prueba de 11,2 KM correrán IGNACIO AZNAR, JUAN CIGALA, PACO CIGALA Y
SEBASTIÁN VINUESA.
¡¡MUCHA SUERTE RATAS Y QUE EL MAREO OS ACOMPAÑE!!
jueves, 6 de marzo de 2014
Crónica XVI Maratón Espadan - Jose Luis
MARATON DE ESPADAN
Todo empezó el sábado 22 de febrero
con la recogida de dorsales, a la cual las ratas fuimos acudiendo a nuestro
aire, algunas ratas tuvieron dorsal de “pro”…otros como yo no, jejeje
Después como todos los años se
realizaron unas charlas, la técnica y una mesa redonda con los corredores
invitados, las cuales este año dejaron mucho que desear en comparación a
ediciones anteriores.
![]() |
Corredores de la comarca |
De hay todos a cenar y a la cama, que
las ratas quedamos a las 8’00h para ir calentando, y a la posterior foto rata y
foto con los demás corredores comarcales. En esta ocasión nos falto una de las
ratas que fue algo dormilona y acudio a las 8’40h, pero…consiguió su foto rata.
![]() |
La Ratica Corredorica |
Pero…vamos
al grano. ¡¡¡¡ya tenemos ganas de que empiece la carrera!!!!
A las 9’00h se dio la salida y las
ratas Víctor y Jose Luis cogieron un ritmo rápido para intentar evitar el
embudo de rascaña. En cambio, las ratas Vicente, Nacho y Alfredo se quedaron
rezagados e imponiendo un ritmo demoledor, el tan tenido ritmo “tractor”.
Pero tuvieron la mala suerte de pillar el temido embudo de rascaña y llegaron
al km5 en 1h.
Desde aquí se cuenta la visión de la
rata Jose luis
Desde la salida iba cumpliendo los
objetivos marcados para hacer la carrera y el tiempo deseado, pero a la vez que
conseguía estos objetivos, la cabeza se iba descentrando y agobiándome debido a
la masificación de corredores, impidiéndome disfrutar de la carrera y de
algunos tramos de la montaña.
Pero…¡¡¡Seguíamos hacia delante!!!
A la llegada a la cueva del estuco
km21. me encontré con una gran afición, amigos y mi novia, que me preguntaba ¿Cómo te encuentras? (Me veía agobiado)
obteniendo como respuesta de piernas muy
bien, pero la cabeza no me va.
Decidí parar en el avituallamiento, relajarme
y seguir la marcha.
El problema vino ya en el km23,
después de coronar el pico espadan, donde le sigue una gran bajada técnica en
la que se disfruta mucho corriendo. Situación que no se dio, me encontré con un
tapón de unos 30 corredores, y no se podía correr ni adelantar, muchos tramos
de esta bajada se hicieron andando. Con lo que deje de disfrutar en su
totalidad, y cuando llegue al alto de ibola, tome la decisión de ABANDONAR,
pese a los ánimos de afición, ratas, amigos y novia.
Pero…cuando estaba a punto de subirme
al coche, llegaron…los corredores del saltamontes Vizcaino y Felipe, el
escombrobike Jesús Marín y la gran rata Víctor que me cogieron y me llevaron
con ellos hasta Almedijar.
A la llegada a Almedijar me encontré
con la gran afición rata, que cuando les dije que me quedaba alli con ellos no
se lo podían creer y no pararon de animar para que continuara.
![]() |
La tijera de la muerte |
Decidí continuar con la compañía de
Víctor y Jesús que iban llenos de rampas, pero poco antes del cementerio de
Almedijar, me pare y les dije que continuaran.
Estaba corriendo por correr, no
estaba disfrutando y no tenía ninguna motivación para continuar. Por lo que
seguí andando hasta castelnovo donde me retire con un tiempo de 4h 44min a
falta de tan solo 6km.
Ahora a pensar en el siguiente
objetivo: MIM
martes, 4 de marzo de 2014
Crónica XVI Maratón Espadan - Vicente -
Aznar Tenas, Vicente - Dorsal 36
Posicion: 794
Posicion/Categoria: 405
Senior M
Tiempo total: 6:48:42Autor de la chapa: Vicente, hoy más moñas que nunca…
A las nueve de la mañana del pasado
domingo 23 de Febrero se daba el pistoletazo de salida a una nueva edición de
la Maratón de Espadán, edición que iba a contar con la participación de cinco
ratas en busca de la gloria, Víctor y José Luis por un lado, y Nacho, Vicente y
Alfredo por otro. Esta crónica muestra la visión de este último grupo, que
completó los 42 kilómetros sin separarse ni un solo momento, cruzando la meta
los tres juntitos, en unión y armonía…
Nos encontramos Alfredo y Vicente sobre
las 8 de la mañana junto al CP Pintor Camarón, y tras cambiarnos y prepararnos
nos vamos a la zona de salida para encontrarnos con el resto de los corredores
locales, con los que compartimos impresiones, previsiones y obsesiones. Nos
tranquiliza ver que los demás están tan nerviosos como nosotros, todos menos
Nacho que fiel a su tradición, llega apurando la hora y tranquilo como si
fuéramos a correr 5 kilómetros de nada. Fotos de equipo varias y sonrisas de
calma tensa. Un poco de calentamiento, muy muy poco, y al cajón de salida. Los
nervios de la espera, que se hace eterna, y por fin la salida. Vamos allá.
Los primeros kilómetros trascurren según
el guion previsto, ritmo bajo, aglomeración y paciencia, mucha paciencia para
llegar tranquilos a los primeros tapones en la senda de Rascaña. Primer
destacamento rata animando y gritando, que maravilla! Gracias Vicen, Araceli y
Ángela. Llegamos a dicha senda y comenzamos a caminar, debo decir que a mejor
ritmo del esperado, y aquí nos juntamos con los que serán compañeros hasta el
Pico Espadán: Luis y Jacinto, de Castellnovo, que se enfrentaban a su primera
Maratón bajo la tutela de otro castellnovero, Luis. Personalmente me resultó
bastante especial ya que era mi primera Maratón también, y daba la casualidad
que mi primera carrera de montaña fue junto a Luis el día que debutaba el
también, así que nos volvíamos a juntar ante un nuevo reto.
Alcanzamos la zona de pista y nos dejamos
llevar por el ritmo de la carrera, cómodo y lento, aunque Nacho empieza a tirar
un poco y tenemos que echarle el freno en varias ocasiones, dado que aún queda
un mundo. La senda hasta Zagalorca y La Vall se hace amena, a un ritmo un pelín
bajo y andando demasiado, esperando no pagarlo más tarde al correr. Finalmente
llegamos al km 10, a La Vall, y allí están nuestras ratas una vez más, en
nuestro sitio oficial: el puente del río. Gritos, ánimos, choques de manos… así
enfilamos el ascenso al alto de Bellido con subidón de energía, hay que vivirlo
para entenderlo…
La subida al Bellido podemos hacerla
andando a muy buen ritmo, y excepto un tapón sin importancia en las últimas
piedras, coronamos sin problemas y muy enteros. Esto va muy bien. Primera
dificultad importante superada. La pista la utilizamos para soltar piernas,
corremos sin prisas pero a un ritmo más alto que hasta ahora, y aprovechamos
para beber un poco. Sendeamos hasta
llegar a la pista de Almedijar, avituallamiento, parada obligatoria, ya que nos
hemos impuesto el parar a beber y comer en cada uno de estos puntos, no
queremos pagar ningún tipo de exceso ni confianza. Andamos la mayor parte de la
pista hasta la bajada al barranco malo, es una subida suave pero queremos
guardar gasolina. Como he dicho antes, quedaba un mundo.
La bajada al Barranco Malo se hace
incómoda, sabíamos que sería así, llevamos unos 16 km de subida y llaneo y los
cuádriceps, rodillas, etc… sufren mucho siempre que se llega a este punto.
Tranquilidad y precaución, ya llegaremos abajo. Finalmente alcanzamos el final
de la bajada, todos bien, perfecto. Corremos y andamos por el barranco, es una
senda bastante incómoda de correr y se van formanod tapones, pero nadie
adelanta, se masca en el ambiente el temor a lo que viene, la subida al Pico
Espadán, así que nadie quiere dar un paso de más. Subimos sin problemas a la pista
y llegamos al Estuco. Otro avituallamiento. Más afición, esto nos da alas, más
de las que parece. Bueno, pues empieza lo serio, ahora a muerte ya.
La subida al pico me resulta más cómoda
de lo esperado, no sufro en ningún momento y nos dedicamos a adelantar a gente
sin parar. Hemos dosificado bien hasta ahora. Alfredo tira hacia delante para
ir más cómodo, y Nacho sufre un poco, los cuádriceps empiezan a darle
problemas, así que bajo el ritmo e intento que no me pierda de vista, me da
miedo que intente tirar demasiado y rompa, pero acaba de subir con mucha cabeza
y corona bastante entero. Alfredo y yo nos hacemos unas fotos en el pico y lo
vemos pasar, decide no parar y empezar a bajar enseguida, buena decisión. Ahora
queda lo mejor y lo peor, correr 20 kilómetros después de lo que llevamos.
Vamos allá, a tumba abierta.
Bajamos tranquilamente, disfrutando,
queda un mundo (esta fue la expresión del día sin duda), y queremos respetar
las rodillas al máximo. Llegamos al avituallamiento y nos juntamos los tres
otra vez, hay sonrisas, alegría, va todo muy muy bien, pero no queremos
euforias, ahí está Alfredo el optimista para golpearte con la cruda realidad
siempre je je. Corremos la pista lentamente, hay que soltar, y tenemos que
frenar a Nacho un par de veces, se ve que tiene prisa por llegar. Entramos al
Almanzor y decido ponerme delante, ya que el ritmo que nos marca la gente me
parece demasiado lento, y marco un ritmo
cómodo y constante que mis compañeros siguen sin problemas. Salimos a la pista
y aquí viene un tramo incómodo, con trozos de hormigón que sacuden las rodillas
como la mandíbula de Pocholo un sábado cualquiera en Ibiza. Pero vamos bien y
seguimos corriendo hasta llegar a Almedijar, kilómetro 33 ya, vamos que no
queda nada! “Queda un mundo”… gracias Alfredo. Aquí encontramos de nuevo a
nuestra afición, nos animan, nos arropan, y nos dan el empujón necesario para
continuar. Alfredo y Nacho se echan réflex en los cuádriceps, van bien aunque
Nacho está empezando a sufrir de los cuádriceps, el trozo que queda va a ser
duro…. Muy duro.
Nos despedimos de las ratas con la
noticia de la posible retirada de José Luis, tranquilos al saber que no por
lesión, y contentos al conocer el increíble tiempo de Víctor, que
máquina!!! Y a partir de aquí… la tortura.
Caminos pedregosos, sendas serpenteantes buscando acumular metros, sube y bajas
que van machacando las piernas y el ánimo… hasta llegar a Castellnovo, al
avituallamiento de La Mina. Voy muy entero, Alfredo bastante también, y Nacho
aguantando como un capitán aunque su cara da muestras de estar pasándolo mal,
aunque en todo momento corrió y no dijo ni mú, ya en este punto nos dimos
cuenta de la madera de la que está hecha esta rata, impresionante…
Nos quedaba un tramo demasiado conocido
como para no temerlo, primero con el camino hormigonado que a esta horas es una
placa solar hirviente, y luego la Artelina, con una subida que no se hizo tan
dura como esperábamos, y con una terrible bajada que compensó la subida
resultando dos veces más dura de lo que deseábamos. Bajamos hasta el río y
comenzamos el tramo que me resultó más duro personalmente. Hasta aquí yo iba
perfectamente, sorprendido de mi estado físico… hasta aquí. El siguiente
kilómetro y medio pagué la insolación y el calor, llevaba avisando a Alfredo unos
kilómetros, pero esperaba llegar al final antes de “petar”. El tramo de cañas
fue mi tumba, perdí la energía e incluso me mareé, y aquí es donde no tengo
palabras para agradecer a mi compañero Alfredo lo que hizo, a pesar de estar en
las últimas: se puso delante y empezó a tirar, a correr incluso en los
repechos, contagiándonos una energía que nos llevó a Nacho, a mí y a otro
corredor moribundo que habíamos adoptado en Castellnovo hasta la fuente de La
Teja. Salir a terreno abierto y sentir algo de aire fue la vida, y así subimos
caminando hasta la última cuesta de las huertas, y así enfilamos la meta de
llegada, donde los gritos de nuestros compañeros, de la gente, de los otros
participantes, te hace sentir grande, muy grande… y cruzar la meta con dos amigos
y compañeros como Nacho y Alfredo es algo muy emocionante, al menos para mí lo
fue.
Abrazos, cerveza, caras de cansancio y
alegría, y el orgullo de haber conseguido un reto como este llenaban la zona de
llegada. Cogimos nuestra bolsa y nos despedimos, Nacho con sus padres, Alfredo
a Valencia, y yo con mi hermano/preparador/rata Ignacio. Increíble…
Personalmente, me quedo con varias cosas
de esta Maratón de Espadán: en primer lugar, agradecer a mis amigos Nacho y
Alfredo sus 42 kilómetros de esfuerzo, valentía y sacrificio, como ya dijimos
“el sacrificio nos llevará a la gloria”; a mi hermano su esfuerzo para
prepararme y entrenarme, y por su confianza en mí; a Víctor y José Luis por ser
unos máquinas a los que un día pillaré je je; a todos y cada uno de los
miembros de La Ratica Corredorica por estar animando y apoyando en todas las
carreras y sobretodo en esta, de verdad no sabéis como empuja el teneros ahí.
Me quedo con el haber superado un reto, quizás para otras personas no pasa de
ser una carrera más, una oportunidad de mejorar tiempo… para mí era un
objetivo, un sueño, que por fin he cumplido, y de forma espectacular.
En fin, que perdón por el rollo, sé que
preferís mis crónicas humorísticas pero esta ocasión era especial, así que os
aguantáis… Siempre había escuchado que una Maratón es un desafío en solitario,
que cuando corres estás solo, pero yo jamás había corrido con tanta gente a mí
alrededor, jamás me había sentido más arropado, ni más agradecido… que grande
es La Ratica!!!!!! Aupaaaaa!!!!!!!!
viernes, 28 de febrero de 2014
Cronica XVI Maratón Espadan - Victor -
MUÑOZ PEREZ, VÍCTOR - Dorsal 340
Posicion: 221
Posicion/Categoria: 136
Senior M
Tiempo total: 5:09:06
Aún estaba
amaneciendo la mañana del domingo 23 de febrero y ya estaba en pie con los
últimos preparativos de la equipación y el desayuno necesario para coger
fuerzas, ya que nos esperaba una intensa mañana.
Sobre las
8:15 llegamos al Colegio Pintor Camarón donde se daría la salida y ya se podía
observar el elevado número de participantes de esta edición. Tras varios
minutos de saludos, comentarios, risas y alguna que otra foto, mi compañero de
viaje Jesús Marín y yo nos situamos en los cajones de salida para iniciar la
XVI Maratón Espadán.
Los primeros km por tramo urbano los hicimos a un ritmo
alto con la idea de llegar con el menor número de corredores posible por
delante de nosotros para evitar aglomeraciones en la zona de Rascaña. Aún con
todo, hasta el km 5 estuvimos parados en algún tramo. Una vez en la pista
forestal camino de la Vall, aceleramos el ritmo hasta casi Zagalorca donde nos
dimos cuenta que íbamos por debajo del tiempo esperado y aflojamos un poco. La
senda hasta la Vall la corrimos tranquilamente y disfrutando de la montaña. Una
vez allí, la cantidad de gente que nos recibió entre aplausos y gritos de ánimo
fue espectacular y como no el GARITO TANGER
de Segorbe que siempre que hay algún evento donde participa la Ratica
Corredorica, muestra su apoyo incondicional. Ello nos dio fuerzas para afrontar
el primer gran reto, la subida hasta el Bellido. La hicimos andando lo más rápidamente
que pudimos pero con tramos parados, de nuevo, por la cantidad de corredores
que éramos. Casi llegado al final de la subida, tanto a Jesús como a mi nos
hicieron los primeros amagos de calambres en las piernas, los cuales nos
tocaron algo la moral ya que aún nos quedaba mucho camino por recorrer. A partir
de ese momento y hasta el barranco malo alternamos tramos de carrera y andando
pero siempre manteniéndonos dentro de los tiempos previstos.
El barranco lo
hicimos bastante rápido, salvo el último tramo que lo hicimos andando debido a
la aparición de algún calambre y al tapón de la gente. Llegados al Estuco comenzábamos
el segundo gran reto de la carrera, la subida al pico Espadán, dura por el
cansancio acumulado y porque en la cabeza rondaban los calambres que ya habían
aparecido. La subida la hicimos mas lenta que de costumbre y llegando al mismo
pico, de repente, la voz de nuestro amigo Vizcaíno que llegó hasta nosotros,
nos hizo ponernos las pilas y empezar a bajar hasta el Íbola a un ritmo
bastante rápido todos juntos.
Llegamos al avituallamiento y la gente nos
animaba, conocidos, familiares y amigos, de nuevo el Garito Tanger ahí estaba dándolo
todo, nos daban alas para afrontar la segunda parte de la carrera. Nos pusimos
en marcha junto a Jose Luis que se unió a nosotros empezando un descenso muy bonito
por el barranco de Almanzor hasta la población de Almedijar a un buen ritmo que
poco a poco iba haciendo mella. La llegada a Almedijar fue muy esperada y en el
avituallamiento nos hidratamos bien debido al calor que ya estaba haciendo,
estiramos un poco para quitarnos algún calambre y todo ello entre los gritos de
ánimo de nuestros amigos y los compañeros de la Ratica Corredorica. Quedaban 10
km pero sabíamos que iban a ser pesados porque ya llevábamos 32 km a cuestas.
Emprendimos la marcha y al poco de iniciarnos Jesús me pide que tire yo que él
va algo tocado ya, así que los últimos km de la carrera tenia que hacerlos sin
compañía. Me marque un ritmo no muy alto pero que me permitiera no acalambrarme
hasta la meta tirando mucho del aspecto psicológico. La motivación poco a poco
fue en aumento cuando vi el cartel del km 40, sólo quedaban 2 para conseguirlo.
La entrada por las calles colindantes a la meta ya fueron de alegría con la
gente animando sin parar y en la misma línea de meta mis amigos del Garito
Tanger que, gracias a sus ánimos, pude cruzar la meta en 5:09 consiguiendo un
reto personal importante después de un año 2013 algo enrevesado.
miércoles, 12 de febrero de 2014
Avance de la XVI Maratón de Espadán
XVI MARATÓN DE ESPADÁN
El próximo 23 de febrero nuestras valientes Ratas VICENTE AZNAR, ALFREDO PEINADO, JOSE LUIS SORIANO, NACHO AGUILAR Y VICTOR MUÑOZ se enfrentarán al gran reto de completar los 42 Km por la Sierra Espadán en una de las carreras mas bonitas del calendario.
El Club de Triatlón Alto Palancia organiza con la colaboración de los Ayuntamientos de Segorbe, Vall de Almonacid, Almedijar y Castellnovo, empresas privadas y diferentes asociaciones culturales y deportivas la XVI Maratón de Espadán.
La salida se dará a las 9:00 horas, en las instalaciones deportivas del CEIP Pintor Camarón de Segorbe sita en la AV. Sierra Espadán para iniciar el recorrido de los 42'195 kilómetros oficialmente homologado por la FEMECV. La meta estará situada en el mismo lugar de la salida.
Después de varios meses de entrenamientos, donde se han encontrado lluvia, sol, frío, calor, cansancio y muchas experencias, todo se va a concretar en una mañana.
Una vez más se demuestra que la RATICA CORREDORICA no deja indiferente a nadie. Hemos corrido carreras de disfraces, de asfalto, de montaña, de 10 Km, de 20 Km, Medias Maratones, etc, pero ahora nos atrevemos con la prueba reina, LA MARATÓN ESPADÁN.

Tanto familiares como los demás componentes de la Asociación, estaremos en los diferentes puntos de la carrera para dar ánimo a nuestros cinco valientes.

HOJA DE RUTA PARA ACOMPAÑANTES
Os indicamos cinco lugares donde podréis ver la Maratón de Espadán.
A la vez tienen fácil acceso y se llega a ellos sin tener que pasar por el recorrido de la carrera y por sin molestar a los corredores o colapsar los puntos de asistencia o de evacuación de la carrera.
Estos son los puntos:
ZAGALORCA. Se encuentra en el Km. 9 de carrera. El acceso es por la CV -215 girando a izquierda si vienes desde Segorbe. (Ver el mapa de la carrera)
VALL DE ALMONACID. Un par de kilómetros después por la misma carretera CV -215 nos encontramos con esta población que atraviesan los corredores. Circular con precaución ya que cruzan la carretera en la travesía.(Ver mapa de la carrera), Desde la Vall podemos subir al corral de Bellido por un camino asfaltado que no siguen los corredores.
RINCÓN DE FAUSTINO- ALMEDÍJAR. Llegamos a Almedíjar y por el camino del repetidor podemos subir hasta el Km. 15.500 de la Maratón. Allí podemos ver a los corredores al entrar al camino. Debemos volver por donde hemos subido y no molestar a los corredores que se dirigen hacia el barranco Malo.(Ver mapa)
COLLADO DE ÍBOLA. Es preciso dejar libre el camino para la evacuación de corredores que la necesiten. Desde Almedíjar se accede por la carretera que va a Aín. En el mismo collado hay un camino asfaltado de color rosa que nos lleva a donde pasa la carrera.
ALMEDÍJAR. Al llegar de regreso a Almedíjar podemos ver la carrera que está ya en kilómetro 32.(Ver mapa)
FUENTE LA MINA-CASTELLNOVO. Volvemos hacia Segorbe por la CV 200. La carrera pasa por la Fuente la Mina que es fácil de reconocer ya que es una pinada al lado del campo de fútbol. De ahí podemos llegar a Castellnovo (Km. 38 de carrera) siguiendo la misma CV -200. La carrera deja a la derecha el pueblo, pero la podemos encontrar fácilmente. Por esta misma carretera llegaremos a la meta.
PUNTOS DONDE NO ACCEDER:
PICO ESPADÁN. No acceder ya que se cierra el paso y sólo pueden acceder corredores y organización para evitar dañar la microrreserva de flora que hay al lado del Pico. Del mismo modo hay que evitar aparcar en los caminos por los que se accede al pico ya que se pueden precisar para la evcauación de corredores . El camino que va desde la Nevera hasta el collado Íbola debe estar transitable.
Web oficial: http://www.maratonespadan.com/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)